Noticias
EVENTO. MEDIACIÓN PARA PYMES Y EMPRENDEDORES.
Accediendo a la invitación del Ilmo. Ayto de Sta. Lucía de Tirajana, el pasado 2 de noviembre de 2016, participamos en una charla/taller con la que acercamos la mediación a pymes y emprendedores de la isla.
Agradecimientos al Iltre. Ayto. Sta. Lucía de Tirajana por invitarnos, este y el próximo año, a las actividades de su plan formativo social.
COMPROMISO POR LA DOCENCIA.
En una clara apuesta por nuestra vocación formadora, despedimos el curso académico 2015/2016 agradeciendo a los centros universitarios UNED Las Palmas y Univ. Internacional de Canarias (ESCOEX), que nos han brindado su confianza para impartir docencia a sus alumnos de grados y postgrado.
AFECTADOS por la EXTINCIÓN DE LOS ARRENDAMIENTOS suscritos con anterioridad a
1995.
Sepa que si Ud. es arrendador o arrendatario de locales de negocio y el contrato se suscribió antes de 1995, su
contrato puede extinguirse obligatoriamente el 1 de enero de 2015.
Si Ud. es uno de los afectados y/o tiene dudas sobre la vigencia de su contrato, no deje de ponerse en contacto. Revisaremos su contrato gratuitamente para ofrecerle una solución.
INTERVENCIÓN TELEVISIVA.
RTV Mogán contó con la participación de nuestro despacho en su espacio habitual de tertulia cultural. El pasado día 10 de marzo de 2015, la televisión local grancanaria invitó a nuestro letrado y mediador, Víctor Machado Carvajal, quien habló de la mediación en el panorama actual.
Descargue la intervención haciendo click aquí.
PARTICIPACIÓN EN PROYECTO PILOTO DE MEDIACIÓN PENITENCIARIA.
La Secretaría de Instituciones Penitenciarias y la ASEMED, han suscrito en fecha 29 de mayo de 2014, un convenio por el que, a partir de enero de 2015, nuestro despacho coordinará y participará activamente en el proyecto piloto de mediación penitenciaria. Inicialmente, se desarrollará en el Punto de Mediación del Centro Penitenciario Las Palmas I - Salto del Negro.
II JORNADAS TÉCNICAS: “La Guarda y Custodia Compartida a debate".
El pasado 27 de noviembre de 2014, la Consejería de Juventud e Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, celebró las II JORNADAS TÉCNICAS: “La Guarda y Custodia Compartida a debate".
Nuestro despacho colaboró aportando una visión jurídica del tema central, con una intervención que abordó las ventajas y dificultades de la custodia compartida, y las perspectivas de futuro sobre las relaciones matrimoniales y su disolución.
Abierto el turno de intervenciones, distintos profesionales de la psicología trabajo social, derecho, educación social, mediación, etc., reflexionaron sobre la custodia compartida de los hijos tras la ruptura de pareja.
Más información en: http://cabildo.grancanaria.com/-/noticia-la-custodia-compartida-a-debate?redirect=%2Finicio
PARTICIPACIÓN EN EL IV DÍA DE LA JUSTICIA GRATUITA Y DEL TURNO DE OFICIO.
En consonancia con el compromiso adquirido por este despacho con la Justicia Gratuita y los más desfavorecidos, el pasado 11 de julio de 2014, participamos -junto con otros compañeros de profesión- en las Jornadas de Puertas Abiertas.
Muchos ciudadanos acudieron a la sede de nuestro colegio desde primera hora de la mañana y efectuaron múltiples consultas.
Las Jornadas fueron organizadas por el Colegio de Abogados de Las Palmas, en el marco del IV día de la Justicia Gratuita y Turno de Oficio.
EMPRENDEDORES. SIN EDAD PARA DESARROLLAR LA CARRERA PROFESIONAL.
El pasado domingo 17 de noviembre de 2013, el diario Canarias 7 publicó el reportaje titulado: “REINVENTARSE A LOS 50”. Recogía diversos testimonios de profesionales
que, por distintas circunstancias, se habían visto obligados a emprender otro camino profesional y desempeñar un nuevo trabajo.
20, 30, 40, o 50 años,… ¡No importa la edad que se tenga para iniciar la andadura de un proyecto profesional, siempre que no falte pasión y vocación!
Puede leer el reportaje en el siguiente vínculo: http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=317487
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE MEDIADORES.
El pasado 20 de mayo de 2013, la asamblea general de la Asociación Española de Mediación (ASEMED), nombró a EJ V MACHADO delegado territorial de Las Palmas, con el propósito de ostentar la representación institucional de dicha asociación y promover la mediación en las islas.
CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.
¿Tiene intención en alquilar y/o vender una vivienda? ¿Conoce los últimos cambios legislativos en materia de certificación energética? Son obligatorios y están vigentes desde el pasado 1 de junio de 2013. Asesórese sin compromiso en nuestro despacho. Nosotros garantizamos su tranquilidad en los aspectos legales.
INAUGURACIÓN. Agradecimientos.
El pasado viernes, con motivo de la inauguración oficial, tuvimos la oportunidad de compartir un agradable rato de encuentro con nuestros clientes, colaboradores, amigos y familia.
Los asistentes degustaron una copa de vino español y se brindó por el éxito profesional con la mejor compañía.
Muchas gracias por vuestra asistencia y constante apoyo.
INAUGURACIÓN.
Estimados clientes:
Tras la finalización de las labores de reforma y con motivo de la inauguración de las nuevas instalaciones, les invitamos a la copa de vino español que se servirá en la sede del despacho el próximo viernes, 14 de junio de 2013 desde las 19:00 h. Contamos con vuestra asistencia.
JORNADA. ABORTO.
Con motivo del “Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres”, el pasado 30 de noviembre de 2012, el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas celebró la"Jornada de reflexión y debate en torno al aborto: implicaciones psicológicas y jurídicas”.
Bajo el lema, "Consideraciones jurídicas sobre el aborto y la interrupción voluntaria del embarazo", el despacho colaboró aportando la visión jurídica del tema central.
Tras las intervenciones de los participantes, se abrió un nutrido turno de debate entre el público asistente. Desde distintas ópticas, moral, social, psicológica y legal, se abordaron los problemas prácticos suscitados a raíz de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.
CONGRESO. TESTAMENTO VITAL.
Estudio Jurídico V MACHADO tuvo la oportunidad de participar el pasado día 20 de octubre de 2012, en el congreso multidisciplinar titulado, "El testamento vital: decisiones al final de la vida", que organizaron la UNED y la Fundación UNED en Las Palmas de Gran Canaria.
A cargo del letrado de la firma corrió la ponencia titulada, "Testamento vital: eficacia e incidencia social tras un decenio de la promulgación de la Ley 41/2002, de 14 de noviembre".
Puede acceder al contenido íntegro de la conferencia pinchando aquí.
EL NUEVO RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS.
En estos últimos años se han producido numerosas reformas del Código Penal (CP), derivadas en la mayor parte de los casos, “de una tendencia a hacer del Derecho Penal la respuesta a todos los problemas de la sociedad actual, cuando lo cierto es que en la mayoría de esos supuestos la solución suele estar en otros órdenes, pero no en la sanción penal.” Sin embargo, la reforma del CP efectuada por la Ley Orgánica 5/2010 no es una reforma más, pues la misma ha introducido un cambio radical al regular la responsabilidad penal para las personas jurídicas, modificando por completo el sistema hasta ahora establecido.
Ante la realidad de que las personas jurídicas también pueden estar en el proceso penal en calidad de imputadas es preciso conocer, por parte de empresarios, administradores, trabajadores y demás personas involucradas en el asesoramiento de empresas, los sistemas de atribución de responsabilidad que se articulan en función de criterios de "debido control" del cumplimiento normativo y la prevención del delito.
Ello implica una exigencia de carácter general que obliga a las empresas a implementar sistemas eficaces de supervisión y control, lo que frecuentemente se denomina Corporate Compliance. Programas de prevención de riesgos penales que, con algunos precedentes específicos por ejemplo en materia de blanqueo de capitales, de transparencia y buen gobierno de sociedades cotizadas o de prevención de acoso en el trabajo; suponen una verdadera novedad. Nunca antes se había impuesto un deber de prevención tan amplio como el actual, que abarca prácticamente todas las ramas posibles de la actividad empresarial y varias formas delictivas; desde delitos fiscales, de estafa, de cohecho o de alzamiento de bienes, hasta delitos urbanísticos, contra el medioambiente, de corrupción entre particulares...
Asimismo, la reforma suscita a los profesionales del mundo de los negocios una serie de interrogantes, especialmente, en las distintas vertientes del derecho a la tutela judicial efectiva. A título de ejemplo, nos planteamos:
- ¿Cómo ha de comparecer a juicio la persona jurídica y si tiene obligación de declarar o puede beneficiarse del derecho de todo imputado a guardar silencio?
- ¿Puede el administrador imputado comparecer o declarar en la doble condición de imputado persona física y además como representante de la persona jurídica también imputada? ¿Qué pasará si hay conflicto de intereses?
- ¿Cómo debe realizarse el acceso al proceso de la persona jurídica en su condición de imputada y en qué forma el ente colectivo podrá ejercer los derechos que son consustanciales a esa condición?
Éstos son, sin duda, sólo algunas de las principales cuestiones de orden práctico ante las que nos enfrentamos en este momento, a la espera de los pronunciamientos que al respecto puedan llegar a producirse, tanto desde los tribunales ordinarios de justicia como del propio Tribunal Constitucional.